“Honra a Mi Madre
como Yo, que soy la Palabra y estoy por encima de todo,
la honro;
¿cómo no iba a desear que ustedes
que son polvo y ceniza
La reconozcan como Reina del Cielo,
y La honren?
Mi dolor de hoy
es ver como Mi creación conoce poco Su importancia.”
(Mensaje del 22 de diciembre de 1987)
Al honrar a Nuestra Señora queremos mostrarle todo el respeto que Le tenemos, rendir homenaje a las innumerables gracias que Le han sido otorgadas, especialmente el don sublime de la Divina Maternidad. También queremos poner nuestra atención sobre todo el mérito que ha adquirido como verdadera discípula del Señor, llena de perfecta fe y caridad inquebrantable.
El papel de la Santísima Virgen María en nuestro tiempo, en la Iglesia, en el cielo y en la historia de la humanidad a menudo se interpreta de diferentes maneras dependiendo de la tradición bajo la que uno fue criado. Los Mensajes de La Verdadera Vida en Dios han revelado a muchos, ahora, en nuestro tiempo, «lo que el ojo no vio» y el «oído no oyó». No es diferente con María, la «Madre de Nuestro Señor».
Nuestro Señor describe mucho sobre su papel y su relación con la humanidad, con la Iglesia y con Él mismo. María misma ha dado muchos mensajes en la Verdadera Vida en Dios. Aquí hay uno de esos Mensajes. Un mensaje urgente para nuestros tiempos.
María en las Escrituras
¿Qué dice la Biblia sobre María de Nazaret, la Madre de Jesucristo? ¿Y cuál es la enseñanza que estos textos quieren transmitir a los creyentes?
Durante muchos años se temió que el culto a María pudiera comprometer la fe en Jesucristo, único Mediador entre Dios y los hombres. Pero María tiene su lugar en el Credo de la Iglesia, porque las declaraciones dogmáticas sobre María tienen un fundamento bíblico muy sólido.
En primer lugar, la Sagrada Escritura menciona a María (en hebreo Miryam), elegida por Dios para ser la Madre de Su Hijo.
La Escritura dice esas palabras, «Madre de mi Señor»; Isabel, que fue inspirada por el Espíritu Santo, pronunció estas palabras; escribe: “de todas las mujeres, Tú eres la más bendita, y bendito el fruto de Tu vientre; ¿por qué debería ser honrada con la visita de la Madre de Mi Señor?1 (Mensaje del 10 de febrero de 1988).
En la Anunciación, en el momento en que se cumple la promesa de Dios, María pronuncia el sí de la fe. Sin embargo, el testimonio del Nuevo Testamento sobre María no se limita a los relatos de la niñez de Jesús en Mateo y Lucas; también encontramos a María durante la misión terrenal de Jesús2. Ella también está en el Vía Crucis. Permanece fiel al sí que dijo al principio, en la fe, y está con «el discípulo amado de Jesús”, al pie de la Cruz.3. Ella es la » Madre de los dolores «. Finalmente, la volvemos a encontrar en la primera comunidad de Jerusalén en oración por la venida del Espíritu Santo4.
En esta historia, María ocupa un lugar único, en el momento en que la promesa divina se realiza plenamente. Ella está situada en el “cumplimiento de los tiempos”, cuando Dios envió a su Hijo, “nacido de mujer«5. Ella es a quien se Le aplican las palabras de su prima Isabel: “Bienaventurada la que creyó”.6. Por eso, en el anuncio del nacimiento de Jesús, se la desafía con las mismas palabras con las que el Antiguo Testamento se dirige a Israel, la “Hija de Sión”: “ Alégrate”7. Este “¡Grita de alegría, oh hija de Sion, canta con alegría, oh Israel! ¡Alégrate y exulte todo tu corazón, oh hija de Jerusalén!”8. María es, por tanto, la Hija de Sion, la representante de Israel en la hora en que su esperanza se cumple.
María misma canta el cumplimiento de la promesa del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento, en este himno que llamamos Magnificat9. Este texto está lleno de alusiones al Antiguo Testamento y al mismo tiempo indica que María anticipa el Evangelio del Nuevo Testamento, especialmente el Sermón de la Montaña, que proclama bienaventurados a los pobres, a los pequeños, a los afligidos y a los perseguidos. María es, por tanto, modelo y prototipo de la fe cristiana. Guarda y medita en su corazón lo que ha visto y oído de Dios10.
Esto es lo que afirman en común ortodoxos, católicos y protestantes sobre María.“María es parte del Evangelio” afirma el Catecismo Protestante para Adultos.»“ Así, María es el prototipo de hombres que se abren a Dios y se dejan llenar de Dios, el prototipo de la comunidad de creyentes, de la Iglesia. ”.
María la Nueva Eva que, “ por su obediencia, se ha convertido en causa de salvación para ella y para todo el género humano ”. Así, el nudo de la desobediencia de Eva se desató con la obediencia de María ”11. Así, el nudo de la desobediencia de Eva se desató con la obediencia de María. Estas afirmaciones no contradicen en modo alguno el hecho de que solo Jesucristo es el Salvador de toda la humanidad. María no es más que la humilde esclava del Señor Ella es, como todos nosotros, redimida por Jesucristo. Pero, en el acto de la redención, Dios quiere escuchar un sí pronunciado libremente por su criatura. El fiat de María, el “sí” de María: “ Soy la esclava del Señor; Hágase en mí según Tu palabra»12, expresa de manera ejemplar que Dios quiere hacer alianza con los hombres, dialogar con ellos y darles la oportunidad de vivir como sus amigos en comunión con Él.
Títulos de María
El Señor mismo adorna a Su Madre con muchos títulos de honor en los Mensajes. Éstos son algunos de ellos:
Santa Madre de Dios, (10.2.88 ; 10.5.88 ; 3.12.88 ; 5.10.92 ; 27.1.96 ; 25.3 ; 3.4.96 ; 9.4.96)
Santísima Virgen de las Vírgenes, (3.4.96)
Santa Corredentora, (11.11.93 ; 25.3.96)
Madre del Señor, (10.1.90)
Madre del Verbo Encarnado, (10.2.88 ; 22.4.90)
Madre de Cristo, (6.9.86 ; 9.11.86 ; 29.4.87)
Madre del Redentor, (31.1.90)
Madre de la divina gracia, (25.3.96)
Amada Madre de Dios, (10.2.88)
Madre honrada por Dios, (8.10.97 ; 25.1.88 ; 19.3.88)
ruega por nosotros; Madre digna de honores, (22.12.87)
ruega por nosotros; Madre digna de veneración, (22.12.87)
Madre que precede la venida del Señor, (10.10.90)
Madre que concibió a nuestro Salvador, (13.12.92)
Madre que concibió a Dios, (14.8.89)
Madre de la Vid verdadera, (4.4.97)
Madre del Divino Amor, (4.4.97)
Madre que alimentó a nuestro Dios, (10.2.88)
Madre cuyos brazos llevaron al Hijo por el desierto, (27.1.96)
Madre inseparable de Dios, (26.1.88)
Madre de la incomparable Redención, (25.3.96 ; 4.4.97)
Madre de nuestro Salvador (15.8.88 ; 26.9.88 ; 31.1.90 ; 10.10.90)
Madre de toda la humanidad, (26.9.88 ; 21.11.88 ; 24.11.91 ; 9.9.92 ; 5.10.92)
Madre de penas, (8.1.87 ; 6.8.88 ; 14.11.91)
Madre cercana a todos los que Te invocan, (25.3.96)
Madre del Perpetuo Socorro, (1.5.92 ; 15.4.96)
Madre del Inmaculado Corazón, (25.1.88 ; 30.1.88)
Madre de los discípulos, (25.3.96 ; 4.4.97)
Madre de los profetas, (4.4.97)
Madre de los carismas, (25.3.96 ; 4.4.97)
Madre del Triunfo, (25.3.96 ; 4.4.97)
Madre de gracias ilimitadas, (25.3.96)
Nuestra Madre (Notre Mère), (9.11.86 ; 15.12.86 ; 2.19.87 ; 7.9.87 ; 23.9.87 ; 24.9.87 ; 8.10.87 ; 4.12.87 ; 12.12.87 ; 26.12.87 ; 6.1.88 ; 25.1.88 ; 26.1.88 ; 31.1.88 ; 10.2.88 ; 3.6.88 ; 7.6.88 ; 9.8.88 ; 15.8.88 ; 19.8.88 ; 26.9.88 ; 5.10.88 ; 21.11.88 ; 7.12.88; 22.1.89 ; 3.3.89 ; 26.3.89 ; 13.8.89 ; 13.9.89 ; 10.3.90 ; 15.5.90 ; 31.1.91 ; 7.2.91 ; 8.4.91 ; 13.6.91 ; 18.6.91 ; 2.8.91 ; 4.8.91 ; 10.8.91 ; 12.8.91 ; 15.9.91 ; 5.10.91 ; 17.10.91 ; 13.11.91 ; 3.3.92 ; 4.3.92 ; 20.4.92 ; 1.5.92 ; 5.5.92 ; 15.5.92; 10.6.92 ; 2.7.92 ; 7.7.92 ; 10.7.92 ; 20.7.92 ; 9.9.92 ; 14.9.92 ; 8.10.92 ; 1.11.92 ; 13.12.92 ; 22.2.93 ; 26.4.93 ; 25.5.93 ; 3.6.93 ; 6.12.93 ; 19.4.94 ; 19.1.95 ; 13.10.95 ; 10.11.95 ; 25.3.96 ; 3.4.96 ; 9.4.96 ; 26.1.97 ; 4.4.97 ; 12.4.97 ; 26.1.98 ; 9.4.98
XX Nuestra Madre (Notre Maman), (15.8.88)
Nuestra Educadora , (8.6.90)
Pecho virginal lleno de gracia y verdad, (25.3.96)
La Santísima de todas las Vírgenes, (25.3.96)
Inmaculada Concepción, (25.3.96)
La mujer más bella, (5.10.92 ; 11.11.93)
Mujer altamente favorecida por Dios, (27.1.96)
Mujer que sostiene las más raras esencias de las virtudes, (5.10.92)
Mujer hermosa como el cielo, (11.11.93)
Mujer completamente vestida de virtudes, (25.3.96)
Mujer de perfección única, (5.10.92 ; 11.11.93)
Mujer llamada Bendita por todas las generaciones, (27.1.96)
Mujer cuyo Creador del cielo y de la tierra se deleita con la Magnificencia, (25.3.96)
Mujer que paraliza a los demonios de miedo, (25.3.96)
Mujer cuyas Manos brillan con Gracias, (25.3.96)
Mujer colocada por Dios por encima de todo, (25.3.96)
Mujer radiante con la Gloria de Dios, (11.11.93)
Mujer del Apocalipsis, (9.9.92)
Mujer vestida del Sol, (11.11.93 ; 27.1.96 ; 25.3.96)
Mujer adornada con el Espíritu Santo, (27.1.96)
Sol para iluminar nuestra aterradora oscuridad, (25.3.96)
Gran Señal en el Cielo, (25.3.96)
Gran Señal que ilumina los cielos, aterrorizando a la Oscuridad, (25.3.96)
Pilar de fuego resplandeciente en la noche para guiar nuestros pasos, (25.3.96)
Horno Ardiente del Amor Divino, (25.3.96)
El Amor Más Hermoso, (25.3.96)
Oración incesante, (25.3.96)
Adoración incesante a Dios, (25.3.96)
Incienso reparador, (25.3.96)
Consolador de nuestro Consolador, (11.11.93)
Co-Redentora de nuestro Redentor, (11.11.93)
Pura emanación de la gloria de Dios, (25.3.96)
El cántico más dulce de los salmistas, (11.11.93)
Nuevo cántico de Dios, (25.3.96)
Arpa de Dios, (25.3.96)
Ciudadela de Dios, (25.3.96)
Ciudad de Dios, (3.4.96)
Tesoro augusto de Dios, (25.3.96)
Obra maestra del Padre, (11.11.93 ; 25.3.96)
Obra maestra sublime de Yahweh, (25.3.96)
Delicia del corazón de Dios, (3.4.96)
Deleite del alma de Dios, (11.11.93)
Paraíso para Dios, (25.3.96)
Imagen de la bondad de Dios, (25.3.96)
Gracia en la gracia, (11.11.93)
Reflejo de la Luz eterna de Dios, (11.11.93)
Trono del Rey de reyes, (25.3.96)
Trono de la Sabiduría, (25.2.98)
Trono de Dios, (25.3.96 ; 4.4.97)
Trono Celestial de la Santísima Trinidad, (4.4.97)
Tabernáculo Radiante de Dios, (25.3.96)
Tema de la Alegría de Dios, (11.11.93)
Honor y orgullo de Dios, (11.11.93)
Virtuoso Corazón Virginal, (25.3.96 ; 4.4.97)
Corazón real lleno de benevolencia y bondad, (4.4.97)
Corazón bendito de corazones benditos , (25.3.96)
Corazón luminoso, (25.3.96)
Corazón resplandeciente como el día, (25.3.96)
Corazón ardiendo de amor sin límites, (25.3.96)
Corazón incomparable, (25.3.96)
Santísimo Corazón de los Santos, (25.3.96)
Corazón que llevó a nuestro Rey, (25.3.96)
Corazón que lo compartió todo hasta la Cruz, (25.3.96)
Corazón prometido a triunfar con el Corazón de Dios, (25.3.96)
Corazón unido al Corazón de Dios en un solo Corazón, (25.3.96)
Corazón del Corazón de Dios, (25.3.96)
Imagen y semejanza del Sagrado Corazón, (25.3.96)
Barco de la Luz Verdadera, (11.11.93)
Vaso de la Gloria de Dios, (11.11.93)
Vaso del Verbo hecho carne, (11.11.93)
Nueva Eva, (25.3.96)
Verdadera Vid de la Viña, (25.3.96)
Jardín cerrado, (5.10.92 ; 25.3.96)
Fuente sellada, (5.10.92 ; 25.3.96)
Fuente que hace fértiles los jardines, (25.3.96)
Arca de la Alianza, (10.10.90)
Arca de la alianza de las Obras Divinas de Dios, (4.5.88)
Arca de la Alianza de la Palabra de Dios, (26.12.87)
Puerta del Cielo, (10.10.90 ; 11.11.93)
Puerta abierta de par en par al Cielo, (25.3.96)
Sendero que lleva a todos a Dios, (25.3.96)
Estrella de la mañana, (11.11.93)
Consuelo de nuestros dolores, (25.3.96)
Nuestra abogada, (27.7.92)
Nuestra defensora, (1.11.92)
Nuestro escudo, (29.1.88)
Nuestro terraplén, (2.8.91 ; 21.7.92)
Mediadora de toda bondad, (4.4.97)
Corona de esplendor de Dios, (25.3.96)
Esposa del Espíritu Santo, (11.11.93 ; 25.3.96 ; 4.4.97)
Reina coronada por la Mano de Dios, (23.3.88)
Reina coronada en presencia de toda la corte celestial, (25.3.96)
Reina coronada con doce estrellas, (8.10.87 ; 11.11.93)
Reina del cielo, (8.10.87 ; 12.12 ; 22.12.87 ; 10.2.88 ; 23.3.88 ; 10.5.88 ; 3.12.88 ; 12.6.89 ; 10.10.90 ; 13.10.91 ; 17.10.91 ; 11.11.93 ; 25.3.96 ; 3.4.96)
Reina honrada por Dios, (8.10.87)
Reina siempre en presencia del trono del Altísimo, (25.3.96)
Reina de las criaturas, (25.3.96)
Reina de los ángeles, (25.3.96)
** Reina de la Tierra, (25.3.96)
Reina de la Paz (10/10/90 ; 3.11.90)
Por qué el Rosario
Uno de los medios más formidables para combatir el mal y minimizar sus efectos en el mundo de hoy es el rezo del Rosario. Esta oración tradicional de la Iglesia ha sido honrada durante mucho tiempo como la « cadena que atará a Satanás » ”, y como “el arma para estos Últimos Tiempos.” Muchos santos rezaron el Rosario, en particular, San Padre Pío, quien decía a todos los que se recomendaban a sus oraciones, “Ama a la Virgen; recita el Rosario.”Los frailes de San Padre Pío relataban que rezaba el Rosario continuamente y lo consideraba el camino corto hacia la santidad. Nuestra Señora de Fátima dijo: “ Recen el Rosario todos los días para obtener la paz mundial y el fin de la guerra.San Papa Pío X rezaba el Rosario diariamente, al igual que su sucesor, San Juan Pablo el Grande, quien relató: “¿Quieres que te cuente un ‘secreto’? Es simple y, después de todo, no es ningún secreto: reza, reza mucho. Reza el Rosario todos los días.”
En los mensajes de La Verdadera Vida en Dios, Jesús revela que “al perseverar,1 el diablo se debilita; el mal disminuye; aprende el Santo Rosario, embellece Mi Iglesia … el amor aumentará y el mal disminuirá” (2 de junio de 1988); ““ Nunca dejes de rezar tu Rosario; ven con alegría a rezar el Rosario; el rico no responderá, pero el pobre vendrá a Mí con su Rosario y en su pobreza lo escucharé mientras reza esta sencilla oración; porque todo lo que es pobre y sencillo es mortal para Satanás, que es la vanidad misma; esta es una de las principales razones por las que Satanás odia el Rosario” (18 de marzo de 1991); “Compláceme rezando el Santo Rosario; siente los Misterios, míralos a través de los Ojos de tu Santa Madre; estos Misterios que tu época intenta racionalizar; hija, todavía no han entendido que los quiero como niños, inocentes, con fe infantil” (4 de junio de 1988).
Cuando rezamos el Rosario, Dios y María nos invitan a hacerlo con espíritu de recogimiento e interiorizando los acontecimientos sobre los que meditamos y contemplamos. Jesús nos enseña cómo hacerlo:
“Eleva tu alma hacia Mí reduciendo tus pensamientos externos, recógete y siente Mi Presencia; deja que tu alma se eleve de la meditación a la contemplación; alcánzame a Mí, tu Dios, en silencio; ven a Mí en adoración contemplativa; ¿ves? Rezad el rosario ahora… Escucho junto a Mi Madre… ten cuidado de no perder tu concentración…” (4 de diciembre de 1989).
Rev. J.L. Iannuzzi, S.T.L., S.Th.D.
Si buscamos en los mensajes la frase “Reza el Rosario”, se nos dan diez referencias. Nueve de estos son pedidos o invitaciones del cielo. El Libro de oración internacional para los grupos de oración de la VVeD contiene tanto el Rosario Mariano como el Rosario Ortodoxo. Muchos no tienen ningún problema con la oración ortodoxa (la “oración de Jesús”), pero algunos todavía tienen preguntas sobre el Rosario de las cinco decenas, ya sea porque les resulta difícil o porque es “demasiado católico” y no forma parte de su tradición; sin embargo, Jesús y Su Madre nos piden que lo usemos.
Las investigaciones muestran que el Rosario «católico» era conocido por los cristianos en Occidente antes de la Reforma. Es, entonces, una oración previa a la Reforma. La leyenda nos dice que se originó con Santo Domingo (fundador de la Orden de Predicadores o los Dominicos), pero no hay evidencia real de esto. El Rosario, tal como lo tenemos ahora, data del siglo XVII, pero este es un desarrollo de las Meditaciones vita Christi (La vida de Cristo) que datan, al menos, del siglo XII, y el Salterio de Nuestra Querida Señora (según lo establecido por un dominico en 1483). Vale la pena mirar estas dos devociones.
Fue otro Dominico, un monje Cisterciense, quien juntó la meditación sobre la vida de Cristo con la repetición del Ave María en series de 50 oraciones. Está fechado entre 1409 y 1415. Esta es la esencia del Rosario tal como lo conocemos hoy.
Un estudio de la escritura devocional alemana de la Edad Media (por Anne Winston) sugiere que en el siglo XIII, el ‘Marien Rosenkrantz’ (Guirlanda de Rosas o corona) consistía en la recitación de 50 ‘Aves’ (no era entonces, el completo ‘ Dios te salve María, tal como lo tenemos ahora, aunque la intención de la segunda parte es prácticamente la misma). Para realizar un seguimiento de estas oraciones, surgió una cadena de cuentas (un ‘Zapel’ o coronilla) que se conoció como las cuentas ‘Ave’ o ‘Paternoster’ porque se usaban para marcar estas oraciones. Al mismo tiempo se inició la práctica de la recitación privada de los salmos, en sustitución de las tradicionales horas canónicas.. El Salterio Mariano incluyó versos como introducción para cada salmo interpretándolos en relación con Cristo o Su Santa Madre. Con el paso del tiempo, los salmos mismos desaparecieron, dejando las estrofas y luego, en lugar de los salmos, ´Padrenuestros´o ´Áve Marías´.
Un mayor desarrollo está asociado con los cartujos en Trèves. Adolf de Essen y un compañero monje, Domingo de Prusia combinaron la recitación de los ‘Aves’ con meditaciones sobre la vida de Cristo y de Nuestra Señora e incluyeron lo que llegó a conocerse como la ‘Cláusula de Jesús’. El Ave María se convirtió en una especie de ‘oración de Jesús’ debido a estas cláusulas adicionales. A partir de este momento, ciertamente podemos decir que el Rosario Mariano fue Cristocéntrico.
En 1483 el libro dominicano, “Salterio de Nuestra Querida Señora” redujo los 50 puntos de meditación a 15. Salvo los dos últimos, estos corresponden a los 15 misterios que conocemos Otro dominico, Alberto da Castello, escribió “El Rosario de la Gloriosa Virgen” (1521). Fue el primero en utilizar el término «misterios» para los puntos de meditación.
Durante el siglo XVI, el Rosario de los 15 misterios, con las Cláusulas de Jesús, se convirtió en la forma aceptada.
Otro punto interesante es que la primera parte del Ave María se encuentra en la liturgia oriental del siglo V. La devoción mariana no es una invención católica romana. El mundo ortodoxo es rico en hermosas oraciones y magníficos iconos relacionados con la Madre de Dios. La tradición cristiana primitiva no nos deja ninguna duda de que pedir las oraciones de María es una parte normal de la vida cristiana ortodoxa.
Si la mayoría de la gente ya no usa las Cláusulas de Jesús (hay algunos libros de Rosario que lo hacen), esto no significa que el Rosario no sea Cristocéntrico. Solo necesitamos referirnos a los escritos de los Papas modernos, como Pablo VI y el fallecido Juan Pablo II para ver eso. El Rosario nos invita a la historia del Evangelio en compañía de la Madre de Cristo. No puede haber una guía más segura. Como sabemos por los mensajes de la ‘Verdadera Vida en Dios’, Nuestro Señor Jesucristo quiere que tengamos el debido respeto y amor por Su Madre. Ella, a su vez, dice: «Hagan lo que Él les diga».
(Por favor consulte el libro «Cuentas y oraciones: el Rosario en la historia y la devoción» de John D. Miller)
P. John Abberton (Que su memoria sea inmortal)
«¿Por Mi bien, aprenderán el Rosario?»María nuestra Madre
“Otra vez te digo hija, que Mi Madre es también tu Madre, ustedes son Sus hijos, está escrito en Mi Palabra y lo vuelvo a decir para los que no lo saben, la Escritura dice, en el libro del Apocalipsis, que cuando Satanás falló en su persecución a Mi Madre, se enfureció con Ella y se fue a hacer la guerra al resto de Sus hijos, es decir, a todos los que obedecen los Mandamientos y dan testimonio de Mí ” (8 de octubre de 1987)
“Mi Alma sufre intolerablemente, así como el Alma de tu Santa Madre cuando vemos a Nuestros hijos dirigirse directamente a las trampas de Satanás” (6 de enero de 1988)
“El Inmaculado Corazón de Mi Madre está unido al Mío… Deseo que se acerquen a Mi Madre y la honren como Yo la honro; deseo que toda rodilla se doble para honrarla; deseo que recen el Rosario y aclamen a su Santa Madre; quiero que reparen sus pecados, pidiéndole que les enseñe ” (25 de enero de 1988)
«Yo, Vassula, soy la Madre de todos» (26 de enero de 1988)
“Vassula, búscaMe cerca de Mi Madre, tu Santa Madre; Estamos juntos” (31 de enero de 1988)
“Yo, que soy Dios, crecí en el vientre de Mi Madre; ¡Ella alimentó a tu Dios, creación! Me alimenté de Ella; Yo, que soy el Verbo, la amo y la honro; Vassula, al principio te había contado un relato de Mi crucifixión; recuerda cuando dije: “Mi mirada se posó en Mi Madre, la miré y Nuestros Corazónes hablaron: te entrego Mis amados hijos para que sean también tus hijos, Tú eres su Madre” (10 de febrero de 1988)
“La Escritura nunca miente; la Escritura dice esas palabras, «Madre de mi Señor»; Isabel, que fue inspirada por el Espíritu Santo, pronunció estas palabras; escribe: “de todas las mujeres, tú eres la más bendita, y bendito el fruto de tu vientre; ¿por qué debería ser honrada con la visita de la Madre de Mi Señor?» Las palabras que he dicho desde Mi Cruz son mucho más profundas de lo que muchos de ustedes parecen entender; 3 honra a Mi Madre, que también es tu Santa Madre ” (10 de febrero de 1988)
“Llama a tu Santa Madre, Mamá, de ahora en adelante; intima con Ella como Conmigo; nosotros, nosotros, recuerda Mis enseñanzas ” (15 de agosto de 1988)
“El tiempo está cerca y debido a este poco tiempo que queda, yo, tu Santa Madre, estaré más cerca de ti de lo que jamás se haya conocido; derramaré sobre muchos de ustedes Mis Gracias, para embellecerlos y acercarlos más a Jesús, que sufre enormemente” (19 de agosto de 1988)
“Hijos, soy su Madre; dejen que Mi Hijo los guíe y los sane, purificándolos, dejen que Jesús los cure; reciban esta gracia que Mi Hijo les ofrece, comprendan por qué Él busca a cada alma; ¡Jesús los ama sin límites! Yo, la Madre de toda la humanidad, la Madre de su Salvador, estoy cerca de ustedes, hijos, y siempre dispuesta a ayudarlos; ¡vengan! abranNos sus corazones; somos su Sagrada Familia, reciban Nuestra Paz; Jesús y yo los bendecimos a todos;” (26 de septiembre de 1988)
“Soy su Santa Madre que sufre como ustedes por la aridez que se está extendiendo; no se desanimen, estoy a su lado; les alentaré a difundir el Mensaje de Paz y Amor de Jesús; […] no teman, amadísimos Míos; Yo, su Santa Madre, veo todo lo que está pasando, los animaré siempre; Yo siempre los consolaré, tengan fe y apoyense siempre en Jesús”. (7 de diciembre de 1988)
“Soy tu Santa Madre, que llora día y noche por sus almas extraviadas; el Señor les da innumerables señales alrededor de la tierra, para advertirles que están viviendo en el fin de los tiempos; niños, regresen a Nosotros, escuchen Nuestras Llamadas;” (3 de marzo de 1989)
“Mi Madre, que también es tu Madre, te protege, te guía, te ayuda; hija, bendícela; nunca dejes de orar ;» (26 de marzo de 1989)
“Yo, su Santa Madre, intercedo sin cesar ante el Padre por todos ustedes por su abandono voluntario y para que sean perfectos;” (10 de marzo de 1990)
“Yo, su Santa Madre, los estoy preparando para encontrar al Señor; los estoy educando en su crecimiento espiritual; los cubro de gracias para ayudarlos y animarlos; dense cuenta que estos son días especiales que están viviendo en su tiempo, son los tiempos que preceden a la Venida del Señor, son la apertura del sendero por donde vendrá el Señor; estos días son una preparación para el descenso de vuestro Rey” (15 de mayo de 1990)
Reina del Cielo
¿Alguna vez has contemplado qué papel juega María en el Plan Salvífico del Señor después de completar Su vida terrenal? Nadie lo dice mejor que el Señor. Este es un extracto de una canción que el Señor nos ha dado directamente desde el Cielo. Se titula “Canción de Emmanuel y fue entregada a Vassula para compartir con el mundo el 11 de noviembre de 1993 .
¡Dios mío, Dios mío!
¿Quién es Ésta que se eleva como la aurora
trémula en el crepúsculo, como la estrella de la mañana?
¿Quién es Ésta más bella que la luna,
adornada con el sol
y una Puerta abierta de par en par en Su Corazón?
“Ella es la Reina del Cielo,
es Mi Madre y tu Madre,
la más hermosa de las mujeres, bella como el Cielo,
radiante como Mi Gloria, única en Su Perfección,
la Delicia de Mi Alma,
Es la Mujer con las doce estrellas sobre Su Cabeza como corona,
el Vaso de Mi Gloria, un Reflejo de Mi Luz Eterna;
Ella es Aquella cuya Presencia en Mis Cortes
brilla más que todas las constelaciones juntas;
Ella es el Vaso de la Luz Verdadera,
la Palabra hecha carne, y que vivió entre ustedes,
Ella es Gracia en la Gracia,
y el más dulce Cántico de los salmistas;
Ella es mi tema de gozo,
mi Honor y mi Ostentación,
ella es la puerta al cielo
la que muestra a Sus hijos
cómo entrar en Mi Reino,
Ella es Mi Obra Maestra,
Ella es la Consoladora de su Consolador,
Corredentora de su Redentor,
la Esposa de Mi Espíritu Santo;
“Hija Mía, no descansaré,
no hasta que te lleve a ti también a la Casa de Mi Madre
a la Habitación de Aquella que Me concibió,
para revelarte también a ti Su belleza,
entonces, todos los misterios que te parecían como un pozo de enigmas,
repentinamente, como un relámpago
te serán revelados también a ti, Mi Bienamada,
y comprenderás por qué la Mujer vestida de Sol
desciende ahora de Mis Cortes a todos ustedes en un momento tan oscuro;
Deja que tus ojos, paloma Mía, estén fijos hacia adelante,
que tu mirada permanezca recta ante ti;
La Mujer adornada con el Sol
(Este mensaje fue recibido del 20 al 26 de marzo de 1996. La Anunciación fue el 25 de marzo de 1996.)
Yo soy tu servidora y estoy aquí para servirte a Ti,
Majestad, sin Ti no soy nada.
Pura alegría de mi alma,
estoy escuchando.
Mi bienamada, ven y aprende: ¿quién Me ha exaltado más? Te diré quién me exaltó más que nadie: la nueva Eva lo ha hecho; ¡sí! la Mujer adornada con el sol, de pie sobre la luna, con la corona de doce estrellas